El pasado día 7 de septiembre se celebró una jornada informativa sobre Partenariados Cofinanciados de Horizonte Europa para presentar el marco de financiación de los proyectos BIODIVERSA+, Driving Urban Transitions (DUT), INNOVATIVE SMEs (EUROSTARS e INNOWWIDE), Water Security for the Planet (WATER4ALL), Key Digital Tecnologies Joint Undertaking (KDT-JU) y Clean Energy Transition Partnership (CETPartnership) con convocatorias de proyectos transnacionales en el ejercicio 2022 y durante los próximos 5 años. Las presentaciones de la jornada están disponibles en esta página web. Específicamente, las presentaciones generales (1. Directrices iniciales y 2. Las asociaciones cofinanciadas en el marco de Horizonte Europa CDTI) son de particular interés.
Además, el 13 de septiembre se celebró una jornada informativa sobre la CET Partnership que abre ahora la convocatoria para presentar solicitudes a la Joint Call 2022. Esta convocatoria está dividida en dos fases y estructurada en 11 módulos. El calendario a tener en cuenta es el siguiente:
- 14 de septiembre 2022: abren las convocatorias para la fase 1
- Octubre 2022 (fecha por determinar): Infoday
- 23 de noviembre 2022: deadline para la fase 1
- Enero 2023: Comunicación de las solicitudes seleccionadas para la fase 2
- 20 de marzo 2023: deadline para la fase 2
- Junio 2023: Comunicación de las solicitudes seleccionadas para financiación
- Septiembre 2023: Fecha tentativa de comienzo de los proyectos financiados
También ha abierto la convocatoria Joint Call 2022 para el partenariado WATER4ALL que cerrará el 31 de octubre. El 23 de septiembre de 2022 se celebrará un Infoday online, de 14 a 15.30h, al cual se puede acceder desde este enlace.
Los Asociaciones Europeas (Partenariados) son la nueva versión de las iniciativas de programación conjunta que ya existían en el Programa Marco Horizonte2020 (ERA-NET, Asociaciones Público-Privadas, EIT-KICs, etc.). Surgen para dar respuesta a objetivos ambiciosos y complejos de la Unión Europea que no pueden ser atendidos a través de otro tipo de proyectos, facilitando un marco de colaboración a nivel de programa entre la Unión Europea y socios públicos y privados. Todas las asociaciones se basan en Agendas Estratégicas de Investigación e Innovación (SRIA por sus siglas en inglés) propias, y aceptadas por todos los participantes en cada asociación. En particular, se espera que aporten al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En definitiva, son iniciativas en la que la UE, junto con socios privados y/o públicos, se comprometen a apoyar conjuntamente el desarrollo e implementación de un programa de actividades de investigación e innovación.
Las Asociaciones europeas están ligadas temáticamente a los Cluster y todas cuentan con un Plan de Trabajo anual.
La Agencia Estatal de Investigación junto con el CDTI participan como agencias financiadoras de estas convocatorias abiertas de proyectos internacionales en estos partenariados. En el caso de CETPartnership, se suman las entidades regionales: Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad de Asturias/FICYT, el Ente Vasco de La Energía (EVE), el Gobierno Vasco/SPRI y la Sociedad para el Desarrollo de Cantabria (SODERCAN). En el caso de BIODIVERSA+ se suma la participación de la Fundación Biodiversidad.