Desde el Vicerrectorado de Investigación, Innovación y Transferencia, seguimos apoyando a nuestros investigadores en todas las etapas de su carrera profesional. En este caso con el Programa Euriclea, cuyo objetivo es fomentar el desarrollo de investigadores en etapas tempranas de su carrera mediante la mentoría de expertos altamente cualificados y con amplia experiencia en el entorno académico-investigador.
Después de dos años como proyecto piloto, con la participación de 50 parejas mentor-mentorizado (18 parejas en 2022 y 32 en 2023) y un alto grado de satisfacción, el Programa EURICLEA se ha abierto a toda la comunidad universitaria con una convocatoria que se lanzó en julio de 2024. Así, el pasado 10 de octubre se celebró la primera reunión entre los mentores y mentorizados emparejados tras dicha convocatoria. Aunque estaba previsto admitir únicamente 30 parejas, el elevado número de solicitantes ha hecho que, finalmente, se haya contado con 34 parejas. Un total de 82 investigadores, compuestos por 44 mentores y 38 mentorizados, de todos los Centros de nuestra universidad, se registraron en la plataforma del Programa EURICLEA. Esta plataforma, disponible en https://euriclea.urjc.es/, contiene toda la información relevante sobre el programa. En ella, los participantes pueden acceder a recursos, guías y detalles importantes para el desarrollo del programa de mentoría.
En esta edición, la distribución de mentorizados por centro es la siguiente: EIF: 5; ESCET: 2; ETSII: 0; FAH: 5; FCCOM: 3; FCEYEM: 10; FCEDYEI: 6; FCS: 3; FCJYP: 0. Animamos a los investigadores de los Centros con menor presencia en el programa a estar atentos a próximas convocatorias, que se realizarán cada curso académico. Recordamos que los solicitantes no emparejados tendrán prioridad en la convocatoria del curso 2025-26.